Powered By Blogger

domingo, 20 de septiembre de 2015

4 tendencias de las paginas web hoy en dia

Las páginas web, como todo, evoluciona con el paso del tiempo. Vemos cómo se van adaptando a los cambios sociales y tecnológicos. 
Así como ha cambiado mucho la velocidad de las páginas web (aún recuerdo que la primera vez que navegue en internet fue cuando empezaron a salir los módems de la empresa igo, que parecían ratones y tardaba mucho tiempo en conectarse) hasta nuestros días, en el que si una página no ha cargado en menos de 15 segundos buscamos otras páginas web. A menos que esa página tenga la información que necesitamos esperaremos a que cargue. 

Las páginas web cada vez se vuelven más dinámicas. Te presentamos 4 nuevas tendencias que han surgido en estos días en los sitios web:

Imágenes y vídeos de ancho completo: Antes teníamos limitaciones con los anchos de las páginas que han ido desapareciendo, dando paso a un estilo de imágenes de cabecera de ancho completo que nos encanta y nos parece de un impacto visual tremendo. 

Diseño responsive o adaptativo: Algo que ha tomado mucha importancia hoy en día es adaptar la web a los dispositivos móviles en estos tiempos donde un gran porcentaje de la navegación se hace ya desde smartphones y tablets. Por ello también es importante adaptar el menú de la web a lo que se llama menu mobile (las rayitas que aparecen, normalmente, en la parte superior izquierda para acceder al menú).

Menú fijo: Un menú superior sencillo y que se mantenga siempre visible, facilitará la navegación y hará la web más accesible. Una tendencia en alza.

Menos click y más scroll: Hace tiempo, el tener que usar el scroll para ver entera una página parecía un pecado mortal. Siempre te pedían que se viera toda la información tal cual en la pantalla y, para ver el resto, navegando por el menú. Mucha gente sigue pensando así aún. La tendencia actual rompe con este sistema ofreciéndonos páginas interminables en las que tienes casi toda la información en la primera pantalla, utilizando el scroll y, desde ahí puedes acceder a los puntos más importantes a través de fotos o iconos. Simplificamos el menú y la navegación.



Cada día van surgiendo nuevos cambios y necesidades al momento de desarrollar y publicar sitios web.  



Herramientas del Diseñador Web

Entre la amplia variedad de herramientas que existen al momento de crear un sitio web, el día de hoy te hacemos sugerencias de estos 21 programas y aplicaciones web que crearan una gran experiencia al momento de estar en tu sitio. Habrán mejores herramientas que las mencionadas, por lo cual pueden hacer sus comentarios y sugerirnos que programas podemos usar al momento de crear nuestros sitios web. Entre las aplicaciones que he utilizado están:

Pixlr. Editor de imágenes en línea libre, el salto y empezar a editar, adaptar, filtro.

Stripemania. Herramienta perfecta para crear franjas diagonales para tus diseños. Puedes elegir el tamaño de las rayas y el espaciamiento entre ellas. Incluso puedes añadir efecto de gradiente de color para las franjas.

FreshGenerator. Herramienta que puede crear interesantes elementos gráficos utilizados en muchos sitios con estilo web 2.0.

ColorSchemer ColorPix. Un útil selector de colores que atrapa el píxel debajo el puntero del ratón y lo transforma en un número de diferentes formatos de color. Puedes utilizar la lupa para hacer zoom en la pantalla, y pulsar en un valor de color para copiar directamente al portapapeles, e incluso mantener ColorPix en la parte superior de todas las demás aplicaciones.

Photoshop.com. Para compartir fotos, edición y alojamiento de recursos. Puede cargar, organizar, editar, almacenar (hasta 2 GB gratuitos) y compartir sus fotos.

 Un sencillo servicio que ye ayudará a mantener el ojo puesto en tus sitios y ver como si van.

PatternCooler. Herramienta gratuita para el tema de los patrones para el fondo y sus recursos relacionados. Te permite añadir tus propios colores a los diseños preestablecidos, o de navegar por miles de patrones de su biblioteca.

Kuler. Es una herramienta gratuita de Adobe, una aplicación web para la generación de temas de colores para inspirarnos a la hora de emprender un proyecto. No importa lo que estamos creando, con Kuler rápidamente podemos  experimentar con variaciones de color y explorar miles de temas de la comunidad.

Browsershots. Un interesante servicio en línea que realiza capturas de pantalla de tu diseño web en distintos navegadores. Un número de ordenadores distribuidos abrirán tu sitio web en el navegador. Luego se harán capturas de pantalla y los suben al servidor central.

RoundedCornr. Herramienta en línea que genera los códigos HTML / CSS y las imágenes para decorar tu sitio Web con los típicos recuadros con esquinas redondeadas o degradados.

Picreflect. Añade reflexión sobre cualquier imagen, cambia el tamaño de tu imagen, para que sean transparentes o rotarla a cualquier ángulo.

WhatTheFont. Es un sistema de reconocimiento tipográfico, solo necesitas subir un archivo gráfico con una imagen del topo de letra, y al instante te proporciona el tipo de letra que es al encontrar las coincidencias en su base de datos.

Resize Image. Servicio gratuito que te ayudará en cuanto a redimensionar el tamaño de las imágenes con opciones básicas y avanzadas.

 Una sencilla y útil herramienta web que te permite eliminar los estilos de las etiquetas y código HTML.

SUMO Paint. Un editor de imágenes en línea, fácil de utilizar con características casi profesionales para crear y editar imágenes en el navegador.

CSS Layout Generator. Un generador de columnas con un máximo de 3 columnas y con el encabezado y pie de página, los valores pueden ser especificados, ya sea en píxeles, EMS o en porcentajes.

Wix. Te permite crear una página web gratis o realizar diseños para MySpace. Es la más sencilla, rápida, y mejor manera de construir y diseñar una web.

net2ftp. Es un cliente FTP basado en web muy práctico, destinado principalmente a la gestión de sitios web utilizando un navegador. Edita código, carga / descarga archivos, copiar / mover / elimina los directorios de forma recursiva, renombrar archivos y directorios - sin necesidad de instalar ningún software.

 Un gestor de color, que nos ayuda a presentar nuestra propia base de color, y vuelve automáticamente a los colores que seleccionemos.

 Una potente herramienta de edición de fotos, con todas las características profesionales y que los más novatos desearán utilizar, es muy fácil de utilizar, funciona en tiempo real y te permite editar varias imágenes a la vez.



BgPatterns. La típica herramienta para el tema de los patrones para formar composiciones con ellos a modo de azulejos. Puedes crear cualquier patrón que necesites en sólo unos minutos. Ajustando el tamaño, las imágenes, los colores, la textura y la transparencia, entre otras cosas.

Traducción de deseos e ideas a Páginas web

Este es un arduo trabajo que de 5 pasos que comienza con la Definición del Proyecto, en el que hay que tener lo más claro posible el alcance del mismo, los requisitos que se quieren cumplir desde el inicio, que cosas gustaría que apareciesen más adelante, etc.

Luego continua el Enmaquetado, en el que se define el aspecto que va a tener el proyecto web, lo que el público va a ver, los colores que acompañaran esa marca de trabajo.

El tercer paso sería la lógica de trabajo que suele ser el más largo de todos, ya que suele consistir en escribir una gran cantidad de código para que la web sea capaz de interactuar con el usuario obteniendo sus datos de entrada, o mostrarle datos que están almacenados en alguna base de datos. Muchas personas dirán que este paso es la quebrazón de cabeza de muchos programadores, pero lo cierto es que es la prueba o juego de crear e innovar nuevas formas de arte web.

Luego de este paso sigue el Test en el que se prueba la aplicación, comprueba cada detalle, cada punto, formulario de entrada de datos, imágenes, distintos navegadores, opciones que puedan ser inverosímiles pero que casi con total seguridad se producirán – ¿quién en su sano juicio va a elegir la opción blablá junto con la opción no sé qué? – probar los emails que se envían al usuario, faltas de ortografía… todo es importante en esta marcha.

Finalmente  llega el momento de la Publicación, momento crucial de cualquier proyecto, en el que se tendrá la web disponible online, la gente la va a poder ver y probablemente a criticarla…


Dato muy interesante es que cada uno de los pasos se puede descomponer en muchos pasos intermedios pero esto dependerá del tiempo y  creatividad del desarrollador web.

¿Quien es un editor web?

Conceptuando al creador de páginas web dentro del mundo de la informática podríamos decir que es aquella persona con conocimientos de programación de computadoras que aplica la lógica de la programación a crear páginas web usando uno o varios lenguajes de programación. Pero hacer esto solamente sería limitar su trabajo a la programación aparentemente aburrida y sin gracia generalmente realizado desconectado del mundo solamente acompañado por la creatividad de su imaginación. 

Pero este trabajo va mucho más allá de ser solo un programador y tener conocimientos de informática, ya que al construir un sitio web se juega el diseño, publicidad, información, credibilidad, aspectos legales y comerciales. Un desarrollador y editor web se convierte en un polímita, ya que debe conocer muchas cosas de otras profesiones para tener éxito en su trabajo.


Una definición más humana, el verdadero concepto de un editor web debería ser el de aquella capaz de traducir ideas y deseos en grandes obras de arte e ingeniería informática y social, compartir información con otras personas, acortar distancias y expresar la identidad de una persona u empresa y comunicarla con el resto del mundo, etc.


miércoles, 24 de junio de 2015

Impacto de las Redes Sociales en los Estudiantes

Antes del boom de las redes sociales,  eran pocas las distracciones o problemas que tenían los estudiantes para bajar su rendimiento académico, pero en estos “modernos días”  YouTube, Facebook, Twitter y WhatsApp entre otras redes sociales  han acaparado la atención de los estudiantes que sin duda alguna dedican más tiempo a revisar sus estados y a ver videos en estas plataformas, que a leer sus cuadernos y poner atención en clases.
Y es que muchas veces no le dan el uso correcto, por lo que están expuestos a muchos peligros. Existen muchos casos de jóvenes secuestrados por el uso detallado de su información personal o jóvenes que se han suicidado por el ciber-bullyn, sin contar que se está perdiendo la correcta ortografía y gramática de nuestro idioma.

Es un fenómeno que sin duda alguna afecta nuestro país ya que si los estudiantes no salen bien preparados académicamente muy difícilmente podrán transformar nuestro país positivamente. 


miércoles, 3 de junio de 2015

Publicacion 7 - #Renuncia-JOH


La Ceiba hace eco de la campaña de marchas de protesta "Renuncia JOH" que esta aconteciendo en todo el país. El motivo de la misma es para pedir una verdadera investigación de lo acontecido en el escándalo del robo del IHSS (Instituto Hondureño de Seguridad Social) y una posterior explicación por parte de las autoridades al pueblo hondureño. Honduras esta cambiando y ya no tiene miedo decía una de las pancartas, mientras el el presidente de la República ha realizado cadenas de prensa en donde asegura que todos los implicados en el el robo del IHSS y toda persona corrupta sera castigada con todo el peso de la ley así como las que realizan lavado de activos.








"Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir"


-Johan Kaspar Lavater-



¡Se un buen alumno!