Este es un arduo trabajo que de 5 pasos que comienza con la Definición
del Proyecto, en el que
hay que tener lo más claro posible el alcance del mismo, los requisitos que se
quieren cumplir desde el inicio, que cosas gustaría que apareciesen más
adelante, etc.
Luego continua el Enmaquetado, en el que se define el aspecto que
va a tener el proyecto web, lo que el público va a ver, los colores que
acompañaran esa marca de trabajo.
El tercer paso sería la lógica de trabajo que suele ser el más largo de todos,
ya que suele consistir en escribir una gran cantidad de código para que la web sea
capaz de interactuar con el usuario obteniendo sus datos de entrada, o
mostrarle datos que están almacenados en alguna base de datos. Muchas personas
dirán que este paso es la quebrazón de cabeza de muchos programadores, pero lo
cierto es que es la prueba o juego de crear e innovar nuevas formas de arte web.
Luego de este paso sigue el Test en el que se prueba la aplicación,
comprueba cada detalle, cada punto, formulario de entrada de datos, imágenes,
distintos navegadores, opciones que puedan ser inverosímiles pero que casi con
total seguridad se producirán – ¿quién en su sano juicio va a elegir la opción blablá
junto con la opción no sé qué? – probar los emails que se envían al usuario,
faltas de ortografía… todo es importante en esta marcha.
Finalmente llega el momento de la Publicación, momento crucial de
cualquier proyecto, en el que se tendrá la web disponible online, la gente la
va a poder ver y probablemente a criticarla…
Dato muy interesante es que cada uno de los
pasos se puede descomponer en muchos pasos intermedios pero esto dependerá del
tiempo y creatividad del desarrollador web.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario